Big ideas: primer encuentro madres blogueras
Hoy es el día después. Los días de después de algo siempre son un tanto traumáticos, al menos para mí. Me da por replantearme las cosas, tomar decisiones precipitadas o paralizarme durante horas. Te da el bajonazo, te arrastras por la vida con un resacón de tanta intensidad vivida (ni un GT me tomé) y te pasas el día recordando y sacando conclusiones absurdas:
> Las pantallas de 9 metros son mucho más grandes en persona. Me cayó bien la pantalla que conste, pero qué grande era la tía. Fue llegar y pensar: «esto es algo serio, oye, aquí no se andan con tonterías».
> Las pastillas homeopáticas funcionan. Antes de salir al 8J pensé en pedir ayuda, pero decidí ir directamente a botica en busca de unas pastillicas que no fueran malignas y que me relajaran por si lo veía necesario. Me las tomé media hora antes de la ponencia y oye mano de santo. El poder de la mente, que llaman algunos.
> Hubo una estrella con mucho desmadre. A sus pies desmadrosa.
> Si eres exagerada, eso no lo cambias en la vida. Y es que a exagerada y dramática no me gana nadie. Antes de que llegará el momento «D» (delaponencia) iba diciendo a diestro y siniestro que «a ver si los nervios no me fallan», «es que el pantallón impone», etc., etc. y realmente no estaba nerviosa, pero lo parecía, ¿a qué sí? Me recordó mis años de universitaria antes de un examen.
> En otra vida fui estrella de rock, de esas que cuando se suben al escenario se olvidan de los nervios, de su familia y de todo, se entregan al público e intentan darlo todo. Miedo a mí misma me doy, no me deis un micro y un mando de esos que me pierdo.
> Las madres blogueras somos lo más de lo más y punto. No voy a nombrar a todas las que conocí, puse cara o di un achuchón «apretao» porque seguro que se me olvida alguien, pero qué placer, qué ilusión me hizo y qué ganas de volver a veros…
> Las baterías de los smartphones son de chiste. A ver si las mentes prodigiosas inventan una batería capaz de soportar el ritmo sabrosón de una madre bloguera.
> Las desvirtualizaciones molan molto, aunque no mola tanto que te graben en streaming y que ahora todo el mundo haya visto tu careto.
> Tengo desviación de cabeza y cuerpo. Desde aquí: «perdón a las que estabáis a mi derecha y que visteis más mi culamen y mi coronilla que otra cosa». Pero es que tenía que seguir la ponencia y el giro de cadera aún no lo tengo dominado.
> Un día no sirve de nada. Desde aquí llamamiento a madresfera y yo dona. El año que viene, por favor, un fin de semana entero o una semana… A la vuelta seremos madres solteras, pero ¿y lo que disfrutaríamos?
> Las madres blogueras no callamos ni debajo del agua. Y pena la mía de no saludar a muchas. Por falta de tiempo y por falta de identificación. El año que viene deberíamos ir disfrazadas cada una de nuestros avatares, ¿qué os parece? Yo ya me estoy agenciando un globo volador.
> Estoy mayor. Si esa es la última conclusión. La última hora me la pasé despidiéndome, con cara de pena por el cansancio extremo. ¿Quién me ha visto y quién me ve? ¿Quién diría que en otra vida (hace un año) monté con mis socias el 15J y lo di todo, todito, todo?
Todo el día esperando a que llegará el momento. Sin saber cómo reaccionaría al verme allí arriba delante de todas. Pero fue mejor de lo que nunca hubiera imaginado. Lo disfruté, me encontré con unas mamis blogueras estupendísimas todas, a cual más monérrima, que no me dejaron sola con mis chistecitos fáciles y que siguieron muy atentas la ponencia hasta que se perdieron cuando me dio por hablar del RGB, del CMYK y del color hexadecimal… Me dejé llevar por la pasión del momento.
Y como lo prometido es deuda, aquí os dejo la ponencia. No es lo mismo leerla porque esta presentación está trabajada como guía para ir explicando cada punto, pero bueno, espero que os sirva de ayuda. ¡Yeahh! Escribidme con cualquier duda. Me encantará ayudaros. ¡No os cortéis!
Diseño y Usabilidad en Blogs. Ponencia. I Encuentro Madres Blogueras. Madresfera y Yo Dona.
Y como decía ayer:
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODOS VUESTROS TWEETS Y MENSAJES DE FELICITACIÓN. ME HABÉIS EMOCIONADO!!!
La niña sin nombre colorá.
Big Ideas: ser coherente con una misma.
*AVISO: Si quieres saber si eres ganadora de las super pegatinas, haz scroll hasta abajo y sáltate el tostón de martes que te voy a soltar, si aún, pese a la advertencia, quieres leerme, tienes más moral que el Alcoyano, pero gracias. No me lo tengas en cuenta, normalmente no me pongo tan profunda.
El shérif es un gran aficionado a reenviar emails. Sí, esos llamados forwards de toda la vida, los que borras sin mirar. Sé que es un síndrome que muchos padres sufren. Pero ojo que él selecciona, con su criterio (no sé cual es realmente) y no te manda más de dos diez correos a la semana y, por supuesto, acompañados de posterior comentario de: «¿Viste el vídeo que te mandé?», «¿Qué opinas del artículo tal?»… Y un gran silencio invade esos momentos.
A veces, cuando te decides a abrir uno de esos correos, te llevas alguna sorpresa como este sábado. No estaba yo en mi mejor día cuando me topo con un vídeo que en los primeros segundos ya me está dando un consejo demoledor: sé coherente contigo mismo. Aquí es cuando yo pienso que el shérif está queriendo decirme algo, pero que no atisbo la razón, será que tengo sueño y sigo viéndolo.
¿Yo? ¿Pero por qué yo? A qué viene el señor este a decirme a mi lo que tengo que hacer, a remover en la herida y a hacerme toc toc en el cerebro. Pues estamos listos… Con lo tranquila que yo estaba, así que mitad escéptica, mitad curiosa termino de ver el vídeo, que no me dice mucho más, pero esa frase se me queda clavada, a día de hoy sigue martilleándome la cabeza: ser coherente con uno mismo. ¡Cómo si fuera tan fácil! En este momento de crisis de valores, donde todo vale… esto resurge con más fuerza que nunca. Pero el miedo está ahí fuera, tentándote y empujándote a no salir. Pero tú te resistes, no sabes muy bien por qué… Y pasarán los días y esa frase quedará dormida, pero no olvidada en tu interior…
Siempre podré agarrarme a la cobardía de «mal de muchos…», ya se sabe. La incoherencia compartida sabe mejor…
Ya, ya sé que pensáis que se me ha ido la olla… Pero quería compartir con vosotros el vídeo y que me dijerais qué os parece…
Y después de este rollo que os he soltado, pongamos #biutifulzins a nuestro día. Mil gracias por vuestros mensajes preciosos de felicitación de cumpleblog, no sabéis la ilusión que me han hecho y como animan. Se me salta la lagrimica. Empujan a seguir con esta niña sin nombre a la que ya le he cogido mucho cariño…
Y LAS GANADORAS que podrán lucir una pegatina exclusiva de 5 Mimitos & la niña sin nombre son:
(Así Mr. Random ha repartido suerte).
1. Con el comentario nº 22 > Maribel López.
2. Con el comentario nº 38 > Confeti en los bolsillos. Esta vez has tenido suerte y yo me alegro un montón.
3. Con el comentario nº 41 > Andrea.
4. Con el comentario nº 55 > María.
5. Con el comentario nº 26 > Mariola Cebolla Fayos. Ya tienes otro regalito para el papi, además de tu preciosa lámina.
6. Con el comentario nº35 > Srdiaz. Es reincidente, segundo concurso que gana, esto es suerte chica.
7. Con el comentario nº 43 > Mamamedusi. ¡Qué bien tener a mi querida mamá medusi entre las ganadoras!
8. Con el comentario nº36 > Cruz de Entremadres. Ilusión infinita de que te la lleves, a tu bólido directa, ¡eh!
9. Con el comentario nº68 > Trimadre. Los primeros serán los últimos
10. Con el comentario nº64 > María Paradela. Para mí, mariapagar, me ha hecho especial ilusión porque siempre está ahí y siempre se queja de que no gana nada. ¡Yeahhh!
Dejad un comentario con vuestro email y el modelo que queréis: niño o niña. Y por favor recordad que tenéis que ser fans en Facebook de 5 Mimitos. Me encantaría que mandaseis fotos de cómo la lucís por las carreteras con esos peques a bordo.
¡Enhoranuena! Todas os las merecéis, así que habrá que seguir pensando más posts con estrella y sorteos de #biutifulzins. Feliz semana y a ser coherentes.
🙂
La niña sin nombre sin coherencia.
Big Ideas: Lunes luneros
Odio los lunes, me levanto de mal humor, con sueño mortal, se me hacen cuesta arriba, qué lejos está el viernes, cuántas horas sin ver a la NSN… Sí, sí, que eso ya me lo sé yo… Que no me cuentas nada nuevo. ¿Para eso publicas?
Y en la desidia del lunes infernal, de pronto me llega este vídeo de una campaña de diciembre, que no conocía. No os perdáis el vídeo completo AQUÍ.
* Gracias a mi compi por el enlace.
Y te saca una sonrisa y a la vez te hace pensar. ¿Cuántos lunes hemos dicho que no queremos ir al cole a la oficina? ¿Cuántos lunes nos hubiese gustado llegar al cole a la oficina y verlo cerrado cerrada con un candado, de los que no tienen llave maestra? ¿Cuántos lunes hubiésemos pagado por no tenernos que levantar para ir al cole a la oficina? ¿A quién de nosotros no se le ha ocurrido alguna vez poner el termómetro en la bombilla para tener la excusa perfecta de quedarse un lunes en la cama sin ir al cole a la oficina? Y salir a la calle y pasar los lunes al sol… Sin pensar que realmente hay muchos niños muchas personas que no pueden ir al cole a la oficina porque no tienen dónde ir, porque son oficinas invisibles, porque no tienen esa oportunidad o la han perdido por culpa de un monstruo, entrañable (que yo me llevaría a casa, lo alimentaría y me daría felicidad), pero que ha acabado con sus ilusiones y sus sueños.
Pues eso, que yo cambio el chip. A partir de ahora me uno a los lunes maravillosos, al comienzo de semana por explorar, a la agenda en blanco por rellenar, a saber apreciar los instantes de belleza, a las jornadas laborales que acaban con la mejor de las sonrisas y a los días vividos, que no se convierten en tránsito, sino en presente por descubrir.
Love Mondays, ¡ea! ¡Los lunes luneros! Bienvenuti.
* Y a estas horas de la noche, anda una pensando: «¿Cuánto me durará este espíritu?»…
La niña sin nombre y los lunes luneros.
BIG IDEAS: La NSN está libre de antojos…
Limón. Un trozo de pan. Helado de fresa. Sandía. Helado de nata. Galletas varias. Natillas. Tarta de chocolate. Kiwi. Cerezas. Melocotón.
No. No es mi nueva dieta hipocalórica para multiplicar la celulitis que no me quiere abandonar, se trata de todo lo que ha probado la NSN en tan sólo 4 días en tierra santa. Como diría el Hada Madrina, la NSN es carne de Dukan. Y eso ya lo era alimentándose únicamente de leche, no quiero ni imaginar cuando empiece a darle al pan, el azúcar y los hidratos… Me veo haciéndole una cartilla de racionamiento que le ayude a alejarse de las tallas grandes de El Corte Inglés. Ella algún día me lo agradecerá. Todo esto lo conseguiré con mucho esfuerzo hasta que llegue el verano, la niña pise la playa y con ello comience su convivencia con los abuelos.
El PMNSN (abuelo paterno) y la MPNSN (abuela materna) son los principales sospechosos de que hoy, después de 4 días, tan solo 4 días, la NSN haya multiplicado sus pliegues corporales. «Pero si solo está probando un poquito» como los sospechosos dirían. Pero es que a esta niña le engorda todo solo con mirarlo. Es ver cualquier cosa que puede ser chupada, lameteada, ingerida y abrir la boca como un resorte. Después de intentar imponerme, de dejar clara mi postura (la más coherente, claro) de que es un bebé (por si alguien no se había dado cuenta) y tiene que comer su comida (digo yo), mi invisibilidad se puso de manifiesto, así que la NSN no se ha quedado con ningún antojo… Ella lo tiene claro. Cuando sea una embarazada se comerá todo y los kilos ¿qué más dan? Son alegría, ¿no?
Algo así me paso a mi en el primer trimestre de mi embarazo, me dije: «Ancha es Castilla». Acostumbrada a controlar lo que como y obsesionarme por épocas con el peso (yo soy mucho de obsesionarme en general) al embarazarme engullí todos los hidratos que correspondían a los años que me había privado de ellos. Llegó agosto y ahí me veía yo en la playa cual morsa desparramada de 5 meses y con unos volúmenes que ni las musas de Botero. Al volver de vacaciones, tuve mi primer desencuentro con «El Ginecólogo», un ginecólogo nuevo claro, en la SS cada vez te ve uno, esto lo hace todo muy cercano y sensible la verdad. Pero por otra parte está bien porque puedes engañar a todos con las mismas mentiras: «De verdad que casi no como… Muy poquito… Yo soy de comer poco, sabe usted… Pero con el embarazo todo se ha revolucionado y me engorda hasta respirar, será la alteración hormonal…». Estaba yo dando consistencia a mi speech cuando el «El Ginecólogo» sentenció: «Pues para no comer, te estas poniendo como una vaca burra». Esas palabras, una a una, las tengo clavadas aún en forma de celulitis perenne.
Así que a partir de ahí viví mi embarazo lleno de sueños inalcanzables de bollería industrial, hamburguesas grasientas y derivados. Los que me conocen saben que comerme yo una hamburguesa completa del VIPs un día de diario es signo de que algo no va bien. Pero es que era una tortura reprimirse… Llegaba a casa y sólo soñaba con vaciar el frigorífico: dulce, salado, dulce, salado y así hasta que la ansiedad desaparecía. Pues decidí tomar las riendas de mis carnes y me controlé, no pasé hambre, pero evité esos ataques de locura… Los antojos se multiplicaban y yo visualizaba a la NSN llena de marcas como uno de los protagonistas de la nueva campaña de Llao Llao que tan divertida me ha parecido. Por eso, cuando se pusieron en contacto conmigo, lo ví claro, era el momento de contar mi historia sobre mis antojos malignos.
Mujeres embarazadas del mundo no os preocupéis, ya no dejaréis marcados a vuestros bebés como reses, viviréis felices pastando sin mas preocupación que elegir el sabor perfecto de vuestro helado. Así que OJO AL ANTOJO, como dicta la campaña.
<script type=»text/javascript» src=»http://bit.ly/LSUhq2«>
Con el servicio de antojos de Llao Llao desde la web podréis conseguir o recomendar a amigas, vecinas, compañeras embarazadas un carné para consumir Llao Llao totalmente gratis por valor de 15€. ¿No os parece genial? Yo aunque no esté embarazada, me lanzo a las calles a acabar con todo su yogurt helado a la voz de YA. Una manera saludable y fresca de no reprimir nuestros antojos. ¡Ay! Qué listos estos de Llao Llao.
Y si os parece poco, no me seáis pudorosas y a dejar al descubierto ese antojo que ha marcado vuestra piel, porque vuestras madres no pudieron disfrutar de estos placeres, y ponerlo a concursar. Tu antojo, él solito que siempre te ha reclamado el protagonismo que se merece, puede llevarse un premio espectacular entrando aquí. Yo tengo dos, pero son poco llamativos… Creo que no me voy a Barcelona a ver a Lady Gaga. Snif snif.
La niña sin nombre y el yogurt helado.
P.D. Si queréis leer un post de los que explican de verdad, como debe ser la campaña y cómo funciona, no dejéis de leer el post de Belbelart aquí, ella es toda una CM ;).
Desvirtualización REAL ya #15J
¡¡¡Chicas!!! Ya estamos aquí, haciendo realidad esta «locura» planeada de una conversación twittera nocturna. Estamos definiendo coordenadas. Pero para ello primero necesitamos saber cuántas seremos… Así que a desvirtualizarnos se ha dicho. Hemos creado un evento en facebook así que os esperamos para que podáis confirmar y donde os iremos dando información actualizada del evento #15J. Pinchad aquí.
*Si los véis borrosos, pinchad sobre ellos, que es por la previsualización.
Nos encantaría que lo enlazaráis en vuestros blogs. Así llegaríamos a más blogueras. Cuántas más seamos, más divertido será… ¡¡Estamos creando un movimieto chicas!! Y necesitamos que nos ayudéis.
Cualquier duda o sugerencia, no dudéis en poneros en contacto con nosotras:
La niña sin nombre • Mi gremlin no me come • Me gusta mi barrio
Os dejo mi mail por si queréis escribirme directamente: baena.laura@gmail.com
#nochedechicasya #15J
Jueves mudo: #nochedechicas ya #15J
Como la actualidad manda… Dejamos el jueves mudo con una de vuestras frases para la semana que viene y hoy lo dedicamos a todas vosotras, madres blogueras, trabajadoras incansables, sufridoras, que no recordáis cuando fue ya la última vez que os tirastéis a la calle en busca de juerga, de unos Gin Tonics (GTs como diría la mamá del Gremlin) sin banda sonora de fondo, sin pañales ni mirar el reloj para la próxima toma. Y con una noche por delante sólo para vosotras chicas.
De una conversación twittera, que me provocó acostarme con ansiedad a la 1 de la madrugada, entre Mi Gremlin no me come, Me gusta mi barrio, desaforando, Base Echo y una servidora… salió ésto: #nochedechicasya #15J Pronto Trending Topic.
Marcad en rojo el día en vuestras agendas. En unos días publicamos cartel con las coordenadas y requisitos. Y que se prepare Madrid que allá vamos con ganas de guerra. No digo más y lo digo todo. ¿Os apuntáis?
Big Ideas: Motivación a tope…
El miércoles fue uno de esos días que una se levanta derrotada por un martes confuso, apaleada por daños colaterales del trabajo, pero con energía aún antes del jueves, que es el día en el que mis pilas Duracel se agotan definitivamente.
Así que después de dar un besito a la carita de ángel de la NSN antes de salir de casa a las 7 y media de la mañana, dejándola en su cunita, aún con Morfeo, me dirigía como autómata a la agencia. Pese a ese cielo negro que se cernía sobre mí, ocurrió algo que no esperábamos: mi nombre en la revista Anuncios. Para los que no son del sector, es la revista de publicidad y marketing con más prestigio a nivel nacional y ahí estaba mi nombre, junto con el de mis compañeros por el trabajo que hemos hecho para la campaña de lanzamiento de la nueva tónica de Coca-Cola: Seagrams (si queréis ver una de las acciones que hicimos, pinchad aquí). Al principio, como aún estaba vagando por la vida como alma en pena por mi bajo ánimo me pareció una noticia más… Como si me dicen que el petróleo ha subido o el IBEX se ha desplomado. Pero luego pensé: ¡Oye! ¡Espabila! ¡Que te hace ilusión! Que esto no pasa todos los días y que otras veces ha salido tu trabajo, pero no se han dignado en nombrarte y piensas en tu padre y en «sus dineros» invertidos para que te vinieras a Madrid en busca de algo que no sabías muy bien lo que era… Pero piensas en él porque hoy es su 61 cumpleaños y sabes que es tu fan número uno, que siempre que has tenido algún éxito profesional (un contrato indefinido, unas vacaciones pagadas, un finiquito y para de contar) se alegra más que nadie. Y que realmente tú, en el fondo, siempre te has esforzado en la vida, para crecer como persona para que se sientan orgullosos y digan: «Ahí está su hija, recortando y pegando, haciéndose una mujer de provecho».
Así que ahí me lancé al «estrellato» a subir el recorte al facebook y la respuesta de mi padre (por mail) fue:
«Orgullosos nos sentimos sin que salga, tú sabes que tus padres siempre han sabido que estás impregnada de arte».
*Gracias Papá. Felicidades. Y sí se pasa y mucho, pero si no me mira él con buenos ojos, ¿quién lo va a hacer? ¡Eh! ¿Quién? ¡Pues eso!
A un lado esta buena noticia, derivada de mi trabajo de supervisora creativa en una agencia de publi, más por necesidad que por vocación, yo venía a contaros que ya he encontrado la solución a mis desmotivaciones, cuando acechan… Y es el MOTIVATOR. Una de esas ideas geniales de este mundillo de la publicidad.
«A ver. El que no tenga problemas existenciales que tire la primera piedra. Y que apunte mal, no vayamos a tener un disgusto. Vivimos convulsas épocas que alcanzan niveles de bajonismo máximo. Sin embargo, qué diantres, todo el mundo necesita que le digan algo bonito de vez en cuando. Pues bien, ¡hay una app para eso!
Que sí, que a falta de un hombro en el que llorar, de un apoyo humano, ¿por qué puñetas no voy a escuchar un discurso motivador procedente de mi smartphone? En el estudio creativo barcelonés Tiempo BBDO llegó un momento en el que tanto momento chof les sobraba. A falta de cambiar el escenario a nivel global, optaron por intentar cambiar al receptor de esta perra situación.
La aplicación se ha lanzado de una forma casi experimental con 6 discursos acerca de diferentes problemas, de más o menos enjundia: “Mañana es lunes”, “No abandonar el blog”, “Después del Gatillazo”, “Voy borracho y quiero llamar a mi ex”, “Ir al gimnasio” y “Me siento gorda”. Son discursos divertidos y cachondos que ponen una nota de buen humor en el depresivo momento en el que estamos inmersos”.» (fuente: Yorokobu).
¿Con cuál os identificáis? Yo con todos menos con el del gatillazo jajaja. Yo ya tengo la aplicación, que lo de decir «Hasta aquí…» con el blog ya me ha pasado más de una vez en apenas dos meses.
Así que ahora a tope de motivación empiezo un fin de semana lleno de deberes (de ésto desaforando sabe mucho) porque la semana que viene os contaré otra buena noticia de estas que motivan y mucho y que estoy deseando compartir. Así que vivan las buenas noticias y al resto… ¡que le den viento fresco!
La NSN mientras me pongo la aplicación MOTIVATOR en el Iphone me mira con cara de: «Mamá tú definitivamente estás como un cencerro».
Feliz fin de semana.
P.D. ¡Ah! Se me olvidaba, el PNSN si que está motivado con su post y la respuesta. ¡Ojo! Que amenaza con volver por estos lares, con un post de padre primerizo (de ésto las quejas a Cuando la Manada duerme por su sugerencia).
Big Ideas: Nueva entrega de la Talleradicción
Cada día me siento más talleradicta. Pero ser madre te limita a la hora de elegir aquellos talleres a los que poder ir. Tienen que tener una serie de requisitos fundamentales:
1. Que sean en tu ciudad. Los desplazamientos se hacen más complejos. Ya sabéis todo lo que hay que llevar para un viaje con un bebé. Además tampoco es plan de estar haciendo tú un taller, y el PNSN y la NSN dando vueltas por la ciudad esperando a que tú hagas tus pequeñas obras, que sí que te parecen trascendentales para la vida, pero que no cuela… snif snif.
2. Que La niña sin nombre pueda participar. Y esto por ahora es muy muy complejo. Así que si me apunto a algún taller tiene que ser porque el PNSN pueda quedarse con little y yo ir tranquila, con remordimiento de conciencia, pero tranquila. Tengo muchos vales para gastar por todos los partidos/ campeonatos de fútbol que juega el padre.
3. Económico. ¿Qué os voy a contar que no sepáis? Que tampoco es plan de quedarte sin dinero para la leche en polvo, para renovar sus pijamitas o para las mil y una cosas que necesita un bebé por ir a un súper taller.
Así que teniendo en cuenta ésto. Aquí van unos talleres PRECIOSISISIMOS a los que NO voy a ir. Y mira que me entristece… Porque son increíbles. Pero ser la MNSN conlleva una serie de obligaciones. Ya podría haber dado con ellos hace un añito.
** Primero, los talleres que ha organizado KIREEI, esa preciosa revista y blog de cosas bellas. Serán en Valencia y no os váis a poder resistir, a menos que tengáis vuestras limitaciones. Yo en sueños voy a ir a éste, ¿qué os parece?
Para que mis fotos del blog sean lo más de lo más. Y prometo que, aunque sea una negada con la cocina y todas sus variantes, pronto muy pronto en cuanto que la NSN coordine movimientos me apuntaré a algún taller de La Cocinita de Chamberí a probar, quizás me sorprenda!!! Y me encuentre con una habilidad muy muy escondida… Mientras eso llega, os dejo con el curso de Decoración de Cupcakes o el de Cocina sencilla… Si es sencilla, quizás podría hasta yo, ¿no?
Y para cerrar el círculo de estos cursos maravillosos, ¿qué nos falta? Pues algo que a mí me vendría muy bien: ¡¡¡Coser!!! Con uno así ahorraría dinero, que La Yaya Costurera se está haciendo rica a mi costa. Por no saber ni coser un botón…
Si os han encantado tanto como a mí, corred y enviad un email para inscribiros a kireeisomni@gmail.com, especificando en el asunto el curso o cursos que os interesen. Plazas limitadas, cierre de matrículas el 10 de mayo. Si véis el post sobre el lugar donde se imparten aquí ya no podréis decir que no, ¡qué pasada!
** Segundo, la segunda edición de Craft and The City. Un fin de semana en Bilbao para conocer gente con tus mismas inquietudes, hacer cosas muy bonitas, inspirarte mucho y pasarlo genial, pintxos y mucho más.. Este es el super plan del verano. De los que hace un año me hubiese ido con los ojos cerrados. ¡Ays! Suspiros de amor.
Corred porque ya quedan pocas plazas. Toda la info aquí. Y si seguís su facebook estaréis al tanto de todo.
* Tercero y último. Para las que estén en Mallorca o vayan de paso. Un taller increíble con Ishtar Olivera y All Washi Tape. Para volverse loca de atar con el washi y las cosas que se pueden hacer.
*Más info, aquí.
Si alguien se apunta, que me lo cuente, ¡¡please!! Para que pueda compartir con nosotras su talleradicción. Aunque esto es más que un taller, ¡¡¡es una auténtica pasada!!!
Lugares por descubrir: La NSN viajando a Canadá…
El jueves pasado viajamos a Canadá y tan sólo tardamos en llegar diez minutos. Abetos frondosos, ciervos preciosos de los que apetece achuchar, nieve por doquier, paisaje de montaña, olor a vegetación y hasta sonido de pájaros… para la presentación de la nueva tónica premium de Coca-Cola: Seagrams, marca que nace de los grandes lagos canadienses y en la que hemos estado trabajando muchos meses.
Esta atmósfera es la que creamos para la presentación a medios. Y La niña sin nombre quería compartirla con vosotros. Para que veáis un poco a qué dedica el tiempo la MNSN cuando no está escribiendo en este blog, achuchando a la NSN o durmiendo las pocas horas que duerme. Además este proyecto merece la pena compartirlo porque es realmente precioso.
Una vez que llegamos a Canadá la NSN se enamoró perdidamente de esta cosita achuchable. Una cabeza de peluche que ya mismo estará en su pequeño principado rosa…
* Yo creo que El Rey no las conoce y por eso le dar por irse de aventura…
* Si queréis una, entrad en buttlers.de. ¡¡Seguro que os encanta!!
Las jardineras, los centros llenos de aromas y verdes diseñados por The Workshop Flores terminaron de ambientar el espacio junto con las luces verdes, las hojas repartidas por el espacio y otros detalles que vais a ver por el paseo por Canadá al que os invito. Espero que os guste. Poneros el gorro y los guantes, no me os vayáis a resfriar…
* Qué chulo quedó el arbol lleno de tónicas y hojas Seagrams.
* Las tónicas creciendo de las jardineras de The Workshop Flores.
* Estos centros olían a tierra mojada y menta…
Y el lugar por descubrir de este post es precisamente el que se transformó en Canadá por unas horas: The Cocktail Room. Si sois amantes de la coctelería este es vuestro lugar: cursos, talleres, libros, todos los utensilios necesarios para un cóctel y un espacio con muchas posibilidades para eventos.
¿Nos tomamoos un Manhattan emulando a las chicas de Sexo en Nueva York? ¿Con qué cóctel os identificáis? ¿Y con quién de las chicas? La NSN dice que yo soy mezcla de las cuatro, eso no sé si es bueno o malo…
Mañana, estrenamos sección porque que los jueves sean tan mudos no es tan divertido. Espero que os guste.
Mañana más ;).
Big Ideas: La Noa handmade…
Hace unos años parecía que la era digital nos iba a invadir a todos hasta el punto de que no volveríamos a coger un lápiz y papel a menos que nos encontraramos en una isla perdida, que tampoco, porque ¿de dónde ibamos a sacar el lápiz y el papel? Así que ahí quedaban olvidadas nuestras cajas de tesoros, llenas de papeles bonitos, cintas de color, cuerda y millones de rotuladores de color, lápices de cera, temperas y mucho más. Porque el ratón y la tableta gráfica habían venido a hacerse con el poder y decirles: «Sayonara Baby»…
Gracias a Dios y a la frialdad de los mails, de lo hecho en serie, de lo mecánico y de los corazones de hojalata… lo artesanal ha vuelto a nuestras vidas, con más fuerza que nunca. Lo «hecho a mano» o handmade, que siempre queda más cool; el placer de tocar, de sentir, de lo fabricado con materiales nobles, de lo personalizado ha recobrado su fuerza dormida.
No voy a ser yo quien niegue que la globalización ha llegado a mi vida. Y que la mayoría de mi ropa es de ZARA, la mayoría de los objetos de mi casa made in china. Pero siempre hay lugar, momento y un poquito de money para destinarlo a esas preciosisimas cosas que sientes como más tuyas: ese vestido único que te compraste en un mercadillo, ese colgante de nuevos creadores que encontraste de casualidad… Y yo intuyo que la NSN en eso, al menos en eso (que ya le vale) se va a parecer a mí. Porque es ver un papel, una cosa bonita y la agarra fuertemente y su cara de felicidad es máxima. ¡Ah!
Y de las maravillas de lo handmade se enamoró Diana o ¿fue al revés? El caso es que de ese affair nació La Noa Handmade, una niña muy bonita, que ha venido al mundo para traernos cosas preciosas, con las que volvernos locas locatis de verdad. Una plataforma para artesanos, para esos artistas cuyas manos son de otro mundo, porque son capaces de hacer magia, dando forma a telas, cintas, madera, papel… y crear objetos maravillosos. Y para muestra un botón: su preciosa tienda on line, donde váis a entender perfectamente lo que os cuento.
Así que La niña sin nombre quiere rendir su particular homenaje a esta iniciativa, a la que ha cogido tantísimo cariño, para animaros a apostar por sus propuestas para regalar a los que más queréis, para daros un capricho o porqueosdalaganaypunto. ¿Nos acompañáis? La NSN, como os podéis imaginar ya tiene hecha su Wish List. Pero yo le he dicho que menos pedir, que se acerca el Día de la Madre y que con algo handmade de La Noa me haría tan feliz…
* Y gracias a Madresfera por apoyar las iniciativas bonitas.