Mi cocinita de cartón: Sí, lees bien, esto es una receta…
En Truman todo es de cartón piedra, muy mono, estratégicamente colocado y de apariencia (sólo apariencia) impoluta. Y claro, las cocinas pues también son de cartón piedra. Y si alguna se lleva la palma, sin duda, es la mía. Sí, mi cocinita es de cartón. En casa sólo huele a comida rica cuando una abuelita se digna a aparecer por ella. Y entonces al llegar pienso que me he confundido de casa, salgo al rellano, miro la puerta y vuelvo a entrar.
Seamos sinceras esto no tiene pinta de cambiar, por mucho que el PNSN me mire de vez en cuando con cara de perro pachón diciéndome: «Es que ni te acercas, ni siquiera haces el amago de abrir el horno o encender la vitro… Lo tuyo es muy fuerte, ¿en qué momento me enamoré de ti?». Por eso he decidido echarme una amiga que valora mis dotes como diseñadora, me trae brownies o me deleita con sus recetas. Y como de la unión nace la fuerza (que no las ganas por cocinar) aquí le damos la bienvenida a nuestra Bree particular. Una sección donde encontraréis recetas que hasta puede hacer una niña o, en el peor de los casos, una malamadre como yo, que la familia sin nombre también tiene que comer, de vez en cuando.
* Esta chica es ideal, hace brownies ideales, personaliza recetas y lo explica así de fácil y con estas fotos tan bonitas. Bueno, ya me retiro que yo aquí ya pinto poco.
– Palabra de Chica Perika –
Hace unos meses descubrí, por casualidad, el blog de La niña sin nombre y me enamoré. Una cosa llevó a la otra, conocí personalmente a la MNSN y en un momento de lucidez le pedí que hiciera el diseño de mi blog, que quedó precioso. Un día, mientras trabajábamos preparando mi nuevo look, le traje a esta amable y versátil señora unos brownies caseros. En otra ocasión probó mis cupcakes. Y su comentario era siempre que qué bien que me habían quedado, y que seguramente ella nunca podría hacer algo así de rico.
“Pero no, en mi blog tengo recetas súper fáciles de hacer”, decía yo. Y ella respondía con que no, que aunque conocía ya mi blog de arriba a abajo y estaba segura de que las recetas eran fáciles, también estaba convencida de no le saldrían tan bien como a mí.
Y surgió la idea, la invitación (¡mi primera!) para pasarme por su blog con una receta como para ella. ¡Qué honor! ¡Qué alegría! ¡Qué reto!
Yo, la verdad, quería mostrarle que la cocina no tiene que ser un lugar terrorífico, ni que tenemos por qué dejarla que se llene de telas de araña; que incluso alguien que se considera una inútil cocinando puede llegar a hacer cosas ricas sin mucho esfuerzo.
Así es que me puse a “crear” una receta especialmente para la MNSN. Para que, con su vida de madre y mujer ocupada, pudiese hacer, rápidamente, un postre rico, apto para adultos y para niñas sin nombre.
Pero sobre todo me pareció que tenía que ser algo fácil, muy fácil, como me gusta a mí. Y que, además, no necesitara horno, temperaturas, tiempos, ni tazas medidoras. Algo que fuese “infalible”. y que incluso una niña de tres años (como mi hija –esas manitas de las fotos-) pudiera hacer.
Pese a lo simple de la receta, el proceso de creación no fue tan sencillo, ya que entró en juego mi personalidad perfeccionista. Para hacerla me basé en mi tarta de dulce de leche con galletas y fueron necesarias varias pruebas (dos, en realidad, antes de la receta definitiva), y muchos “jueces” que probaron mis inventos. A unos les gustaba más una cosa, a otros otra: que le faltaba “algo”, que le sobraba lo otro. Pero con esta versión todos fueron unánimes: Esta era LA buena. Una tarta de yogurt, fresas y galletas. La tarta “Yotampu (yo también puedo) de fresas”.
Seguro que tú también la quieres probar.
Para ello necesitas:
1 envase de 200 gramos de queso crema tipo Philadelphia
2 envases de 125 gramos de yogurt griego
2/3 de envase de 350 gramos de mermelada de fresa
aproximadamente unas 36 galletas tipo “tostadas”
En un recipiente o bol grande mezclas el queso crema, el yogurt y la mermelada.
Puedes hacerlo a mano,
O con batidora eléctrica.
Esto lo divides (aunque sea mentalmente) en tres, que serán las capas de tarta que vas a hacer.
Pones una primera capa de galletas (unas 12, más o menos) en el plato/fuente que vas a usar (Este plato tiene que tener un poco de borde/profundidad para sujetar la tarta).
Y encima un tercio de la mezcla de yogurt, cubriendo todas las galletas.
Una nueva capa de galletas.
Otra vez la mezcla de yogurt.
Y una última capa de galletas.
Para terminar cubriendo todo con lo que queda de la crema de yogurt. Luego al frigorífico unas ocho horas. Yo suelo hacer este tipo de tartas la noche anterior, ya que da más tiempo para que las galletas se humedezcan y queden más blanditas.
Puedes decorarlo con fresas, como hice yo, o dejarlo sin nada.
Puedes también cortarlo en trocitos y ponerlos en pequeños pirotines en plan “bocaditos” individuales. Incluso puedes probar con distintos tipos de mermelada: frambuesa, frutos del bosque.
¿A que es facilísima de hacer? Estoy segura de que todo el mundo puede. Anímate, y cuéntanos qué tal te salió.
La niña sin nombre promete al menos intentarlo y poner foto del resultado… ¡Ay! Qué gusto oler a repostería fina en este blog.
¡Que hambre! y que deli se ve eso…dúo dinámico total. Huele a amor del bueno. ¡Enhorabuena!
Qué hambre me ha entrado! Felicidades por la nueva sección, creo que hasta yo me animo a cocinar con estas recetas tan chulas!
Yo tuve la suerte de probarlo en el dosdemarket ¡ricochuuuura!
Pues parece fácil y tiene que estar muy rica ❤
La tengo que probar !!!! tiene muy buena pinta !!!
Venga!!!! Tú puedes!!! Al final te convertirás en una cocinitas con la ayuda de tu súper-colaboradora 🙂
Bieeeenn la tarta del dosde!!! Como me gusta esta nueva seccion 🙂 rico rico y facil facil, animo MNSN!!!
Ay! como entiendo a la MNSN y su «don» con la no cocina, jeje! Viendo la receta yotampu creo que me voy a venir arriba y hasta yo voy a probar. Si lo consigo, esto lo hace cualquiera!
Me ha encantado la colaboración de la Chica Perika, estoy deseando conocer la próxima entrega. Besotes a las dos 🙂
Sí!!! Ya me he puesto a pensar en más recetas para la cocinita de cartón! Pero seguro que esta te sale fenomenal!
Que quieres que te diga que no se puede hacer todo tan bien!! Con los diseños tan bonitos que haces si ahora te dedicas a la cocina, que vamos a hacer algunas???
Jur… Pues sí que es fácil… Ahora queremos ver cómo le queda hecha a MNSN…
Me la apunto!!
Yo estoy muriendo de ganas de ver cómo le queda a ella! Fenomenal, seguro!
Una receta hecha a medida, para las que vamos justitas, justitas. Así me gusta ampliando horizontes sin miedo alguno.
Un beso enorme a las dos.
Aquí Bree Van den Kampt o así me llaman algunas amigas de 1.0. Decirle que la receta es deliciosa y fácil que hay una versión muy similar, pero el lugar del queso pone usted chocolate, de ese de hacer a la taza de toda la vida, y la ultima capa la adorna o con coco-rallado o con espirales de colores que venden y queda usted tb como una reina.
Besos
Peinetas, para nuestro encuentro espero que me traigas una debajo del brazo. ¡Qué hambre tengo!
¡Doy fe de que está buenísima! Un besazo a las dos.
Me la apunto, esta la hago yo un día de estos… besos guapa
Tiene una pinta fantástica y creo que hasta yo me atrevería a hacerla!!
Un beso para las dos
No te lo vas a creer. Ayer con el tuit dije ¿a que se ha «liao» a cocinar? y mira, casi…
Espero tus fotos con el resultado, y si te pasas por mis «especialidades culinarias» tienes 3 recetas «yotampu» (maravilloso nombre) para quedar también estupendamente. Son súper fáciles, en serio.
Me encanta la chica Perika. No la tenía añadida al reader porque ya tengo unos 400 posts sin leer sin ella, pero oye, a la saca que va.
De esta muero…
Gracias, María! No te preocupes por eso de tenerme en el reader… soy de las que escriben tarde y nunca! Me quiero dar una vuelta por tus especialidades culinarias!
Madre mía qué pinta…. esto yo tengo que probarlo…. mmmmmmm…. me ha encantado vuestra colaboración. Bss a ambas
Guau!! en cuanto la haga te cuento creo que luego compro ingredientes y la hago con enanos esta tarde galletas tengo asi que una cosa menos
Ya la hiciste? Cuéntanos!!!!!
mmmm…probé esa tarta en el mercadillo y está de muerteeeeeeee =) Aunty Vic =)
Pues yo m pongo ahora mismo!!! Ya os diré!!! Muaks!
Besos de chocolate
La tarta está muy bien ¡PERO LO MEJOR ES EL NOMBRE! Me encanta lo de Yotampu, deberíais sacar una línea de productos 😉
Gracias, ElChiquitoEste… y mira que estuve a punto de no poner el nombre temiendo mi desprestigio…
¿Y te animas a hacerla?
Hala!, la voy a probar! Parece facilísima! Aunque igual cuando la haga no hay quien la pruebe, jeje.
Qué genial idea la de venir a cocinar a casa de la NSN.
Un besote a las dos. Ya os diré cómo me sale si la hago